http://la-verapasoapaso.blogspot.com/2010/01/n-psoe-general_29.html
"¿Por qué un tren antes que un tercer carril?, ¿Por qué un tren antes de un túnel norte - sur?, ¿Por qué un tren con pocas paradas y que nunca llegará a ser alta velocidad y no un tren con una parada en cada municipio?, ¿De verdad creen que el tren y solo el tren eliminará las colas en horas punta?.
No se conoce estudio riguroso que demuestre que la única solución al tráfico en nuestras carreteras sea el tren. Hablan de un tren para el año 2020 y para antes no proponen otras actuaciones.
El cabildo nos quiere condenar a colas en las autopistas 10 años más. Por tanto, el cabildo no necesita soluciones a nuestros problemas de tráfico, porque las colas son el mejor sistema de vendernos la necesidad de su tren"....
viernes, 29 de enero de 2010
Trenes en islas
http://www.laopinion.es/firmas/2010/01/26/trenes-islas/268168.html
De hecho, el tren solo es parte importante del sistema de movilidad en islas de más de doble de superficie del que suman todas las islas canarias juntas, donde la población no esté muy dispersa, que haya núcleo importantes y suficientemente alejados para que sea rentable utilizar el tren y justificar su gran impacto territorial en un territorio pequeño. Dado que la mayor de las islas canarias apenas supera los 2.000 Km2, las distancia a de las líneas férreas apenas superarían el medio centenar de kilómetros. Si se quiere un tren que cubra el trayecto a una media de más de 120 Km/h, prácticamente no se pueden poner paradas y, por tanto, no beneficiaría a la población de las medianías pero, si ponen muchas paradas la velocidad media se reciente y no resulta competitivo con una guagua con carril exclusivo que cubra es misma distancia.
El impacto de las líneas de tren en el territorio son enormes, en primer lugar paisajístico pues aísla el litoral del resto del territorio, distorsiona las escorrentías y aumenta el impacto local de las lluvias torrenciales y, solo si solucionara el problema de la movilidad en la isla, se podría admitir la necesidad de tan cuantiosa inversión. Pero al no cambiar la estructura de los flujos de transporte, por el contrario contribuye a su congestión, lo más probables es que le pase lo mismo que al aeropuerto de La Gomera. Pero, en esta ocasión agravado por la mayor inversión, impacto territorial, negativas consecuencias sociales y el carísimo mantenimiento de las líneas férreas......
De hecho, el tren solo es parte importante del sistema de movilidad en islas de más de doble de superficie del que suman todas las islas canarias juntas, donde la población no esté muy dispersa, que haya núcleo importantes y suficientemente alejados para que sea rentable utilizar el tren y justificar su gran impacto territorial en un territorio pequeño. Dado que la mayor de las islas canarias apenas supera los 2.000 Km2, las distancia a de las líneas férreas apenas superarían el medio centenar de kilómetros. Si se quiere un tren que cubra el trayecto a una media de más de 120 Km/h, prácticamente no se pueden poner paradas y, por tanto, no beneficiaría a la población de las medianías pero, si ponen muchas paradas la velocidad media se reciente y no resulta competitivo con una guagua con carril exclusivo que cubra es misma distancia.
El impacto de las líneas de tren en el territorio son enormes, en primer lugar paisajístico pues aísla el litoral del resto del territorio, distorsiona las escorrentías y aumenta el impacto local de las lluvias torrenciales y, solo si solucionara el problema de la movilidad en la isla, se podría admitir la necesidad de tan cuantiosa inversión. Pero al no cambiar la estructura de los flujos de transporte, por el contrario contribuye a su congestión, lo más probables es que le pase lo mismo que al aeropuerto de La Gomera. Pero, en esta ocasión agravado por la mayor inversión, impacto territorial, negativas consecuencias sociales y el carísimo mantenimiento de las líneas férreas......
Los vecinos apuestan por la dura oposición al tren del norte

http://www.sb-noticias.com/sb/content/view/6848/1/
miércoles, 27 de enero de 2010
Roque Calero rotundamente en contra de la implantación de los proyectos de trenes en Canarias

Sobre el proyecto del tren del norte de Tenerife, Roque Calero recuerda a la población que afectados somos todos, porque se trata de un proyecto que va a crear tal servidumbre, no sólo de espacio, sino económica, de mantenimiento y de explotación del equipo, que arruinará a todo el mundo, aunque explica que como es evidente, habrá determinadas personas que se verán afectados positivamente aún cuando la gran mayoría se vea muy perjudicada.
http://www.sb-noticias.com/sb/content/view/6839/1/
Ley Ferroviaria Estatal
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l39-2003.t2.html#c3
Este enlace lleva a la Ley ferroviaria. Puede ser interesante para l@s afectad@s.
Este enlace lleva a la Ley ferroviaria. Puede ser interesante para l@s afectad@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)